
La inserción de México en la globalización: Diplomacia, Negociación y Desarrollo




Fundación
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA), en trabajo conjunto con la Facultad de Estudios Superiores Aragón, hacen posible este proyecto, cuyo título: La inserción de México en la globalización: diplomacia, negociación y desarrollo, consta de siete líneas de investigación definidas para su estudio. Para lo cual, académicos de la UNAM, de instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, así como becarios adscritos a nuestra FES Aragón, trabajan conjuntamente para obtener los resultados programados en el Proyecto, y así, con base en las perspectivas y análisis de internacionalistas, fomentar el interés por la investigación en este campo de las ciencias sociales, pues México, en medio de este proceso globalizador, requiere de mecanismos diversos para su inserción en esta dinámica, mediante su adaptación continua en el actual sistema internacional que rige al mundo.
La Dirección del Proyecto está a cargo del Coordinador; Dr. Carlos Eduardo Levy Váquez, Profesor de Carrera, Titular C, TC, Definitivo, trabajando en conjunto con el Mtro. Luis Manuel López Rojas, Jefe de la Carrera de Relaciones Internacionales de la Facultad de Estudios Superiores Aragón y Vice-coordinador del mismo.
Síntesis del Proyecto
La globalización es un fenómeno amplio y complejo que suele ser considerado de manera exclusiva, desde su arista económica; sin embargo, es menester tomar en cuenta otros factores que condicionan el devenir de las Relaciones Internacionales, tales como: aspectos políticos, sociales, medioambientales y culturales.
En este sentido, y con base en el carácter multidisciplinario de Relaciones Internacionales, el proyecto pretende estudiar el desarrollo de México en el marco de la globalización desde una óptica propia: ya que la planeación y ejecución de sus múltiples políticas públicas se ven condicionadas por un número significativo de factores tanto nacionales como internacionales cuya identificación y análisis facilitará la toma de decisiones, la construcción de escenarios y, evidentemente, la creación de alternativas para promover el desarrollo de nuestro país. Partiendo del supuesto, explicado en párrafos precedentes, sobre el impacto que la globalización ejerce en la comunidad internacional el proyecto se divide en siete sub unidades temáticas, cada una de ellas atiende el impacto de este fenómeno internacional en diferentes ámbitos y cuentan a su vez con diversas líneas de investigación.
Contribución del Proyecto
El tema de la globalización ha sido desarrollado por estudios anglosajones y europeos, razón por la cual muchas de las explicaciones y alternativas que se ofrecen para atender los problemas internacionales surgidos de este fenómeno son parcialmente válidos y útiles para naciones como México. El Proyecto “La inserción de México en la globalización: diplomacia, negociación y desarrollo” incide en el Plan de Desarrollo Institucional (2009-2013) presentado por el Maestro en Ingeniería Gilberto García Santamaría González, actual Director de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.